Escultura
Representan motivos amorosos y alegres, así como la naturaleza y la línea curva y asimétrica.
En la escultura se deja atrás todas las granes estructuras del barroco a pasar por los que conocemos como pequeños adornos, tenían una particularidad se caracterizaba por el uso de un nuevo material, los artistas implementaban porcelana para realizar las esculturas.
Si bien la porcelana no fue inventada por los europeos fue en el Rococó donde tuvo un gran esplendor.
Muchas esculturas de las esculturas en porcelana no eran solo adornos sino que tenían una función específica, como es el caso por ejemplo de los relojes y candelabros que eran trabajados con esta técnica.
Étienne-Maurice Falconet (1716–1791) es considerado uno de los mejores representantes del Rococó francés.
El diseñador Edmé Bouchardon representó a Cupido tallando sus dardos de amor con el garrote de Hércules, un símbolo excelente del estilo rococó. El semidiós es transformado en un niño tierno, el garrote que rompe huesos se transforma en flechas que golpean el corazón, en el momento en que el mármol es sustituido por el estuco. En este periodo podemos mencionar a los escultores francesesJean-Baptiste Lemoyne, Robert le Lorrain, Michel Clodion y Pigalle.


