Arquitectura
La temática ligera pero intrincada del diseño rococó se adecúa mejor a los objetos de talla reducida que a la arquitectura y a la escultura.
La arquitectura llamada rococó se desarrollo entre 1730 a 1760, este movimiento original de Francia es la sucesión del estilo Barroco, con gran influencia se podía ver en las pinturas, escultura, música, muebles y obviamente la arquitectura.
El tipo de las construcciones del Rococó se caracterizan por su ornamentación recargada, el uso de columnas en formas de espiral (volutas), que se encontraban adosadas al exterior de los edificios.
El uso de los colores luminosos, suaves y claros predominaron en estos tiempos acompañados de formas inspiradas en la naturaleza así como la mitología sobre todo en la belleza de los cuerpos desnudos, un arte oriental, es importante mencionar que dentro de este estilo estaban muy marcados los decorados de los espacios interiores o exteriores.
Dadas las características, este tipo de diseño fue exclusivo de la nobleza dado el costo que estas construcciones exigían es por eso que edificios oficiales de este estilo no son comunes.
La Arquitectura del Barroco al Rococó pero de igual manera podemos apreciar el gran cambio dentro de las ornamentaciones de sus principales obras la cual corresponde a una máxima expresión de un arte “humano”

